serigrafía artística reinventada
Tree 64 Serigraphia representa una visión moderna de la serigrafía, donde se unen el diseño artesanal, la sostenibilidad y la estética urbana. Una expresión creativa que prioriza la producción ética y ediciones limitadas con mensaje.
En una era dominada por lo digital y la producción en masa, la serigrafía ha recuperado protagonismo entre artistas, diseñadores y talleres creativos. Una de las expresiones más singulares de este resurgimiento se encuentra en lo que muchos llaman Tree 64 Serigraphia, una forma contemporánea de serigrafía que combina técnicas tradicionales con diseño moderno y valores sostenibles.
Aunque no está vinculada a una marca específica, Tree 64 Serigraphia se ha convertido en un término asociado a una estética muy particular: piezas hechas a mano, producción en series limitadas y un enfoque visual cargado de intención. Más que una técnica de impresión, es una filosofía creativa.
Comprendiendo el concepto de Tree 64 Serigraphia
El término en sí mismo está lleno de significado simbólico. “Tree” (árbol) evoca la naturaleza, el crecimiento y las raíces, sugiriendo un enfoque orgánico y artesanal. El número “64” remite a la cultura digital retro, posiblemente haciendo alusión a una época en la que lo analógico y lo digital comenzaban a entrelazarse. Y “Serigraphia” (serigrafía) indica claramente la técnica principal utilizada.
Tree 64 Serigraphia no debe entenderse como una empresa, sino como una corriente o estilo artístico centrado en la producción consciente, la individualidad y la responsabilidad ambiental.
Técnica artística y proceso creativo
La base de Tree 64 Serigraphia es la serigrafía tradicional: tinta que se transfiere a través de una malla tensada sobre superficies como papel, tela, madera o materiales reciclados. Lo que diferencia este enfoque es el énfasis en el trabajo manual, la producción detallada y limitada, y la autenticidad de cada pieza.
Las impresiones suelen realizarse en pequeñas cantidades, lo que no solo aporta exclusividad, sino también valor artístico. Las pequeñas variaciones de cada ejemplar no se ocultan, sino que se celebran como parte del sello creativo de cada obra.
Identidad visual y mensaje
Esta corriente se caracteriza por un lenguaje visual potente, que mezcla influencias del arte urbano, la estética digital vintage, el minimalismo gráfico y temáticas sociales o ecológicas. Los diseños no solo buscan ser estéticamente agradables, sino también comunicar una idea o reflexión.
Ya sea un cartel, una camiseta o una lámina, cada creación se convierte en una pieza que no solo adorna, sino que también transmite un mensaje.
Sostenibilidad como valor esencial
Otro pilar fundamental de Tree 64 Serigraphia es su compromiso con la sostenibilidad. Los artistas y talleres que siguen esta filosofía utilizan materiales orgánicos, tintas ecológicas (como tintas al agua o de soja) y procesos de bajo impacto ambiental.
Además, se prioriza la producción local y en pequeña escala, reduciendo la huella ecológica y fomentando el consumo responsable. Es una manera de hacer arte con conciencia, alineando la creatividad con el respeto al entorno.
Conclusión
Tree 64 Serigraphia no es solo un estilo de impresión, sino una declaración artística. Es una combinación entre tradición gráfica, diseño contemporáneo y compromiso ambiental. Una alternativa real y ética frente a la producción industrial.
Para quienes buscan autenticidad, expresión visual con propósito y piezas únicas, esta corriente ofrece una forma de arte impresa que conecta técnica, mensaje y valores de forma coherente y poderosa.
Comments
Post a Comment